miércoles, 8 de junio de 2011

Primera retransmisión en 3D de un concierto en directo,para todo el mundo, desde Zaragoza

El próximo 10 de junio a las 22h. y desde Zaragoza 300 profesionales, mil figurantes y 4.000 espectadores con asistencia gratuita, darán vida a la primera retransmisión en directo de un concierto de Violadores del Verso con tecnología 3D y audio panorámico.

A través de los satélites EUTESAT e INTELSAT, y la distribución de la señal por parte de socios de la FORTA, incluyendo Aragón TV y TV3, Televisión Española (en diferido) y DIGITAL + (en directo) ofrecerán un concierto de una hora y media de duración de este relevante grupo de hip-hop. Además, y como un evento de alcance mundial, este concierto será retransmitido igualmente en cines de América y Europa, incluidas España y Portugal, en salas preparadas para esta tecnología. El resto del mundo podrá disfrutar de este evento en internet www.3d5.tv con 3 tipos de señal, en alta definición, en estereoscópico anaglifo y 3D activo.

Este proyecto denominado “5”, en homenaje al quinto miembro del grupo –su público-, lleva un año preparándose con el trabajo altruista de ingenieros, técnicos audiovisuales y creadores de Aragón, España y colaboraciones extranjeras, como Andy Rose (director técnico de la BBC), Barry Sage (productor de Rolling Stones, David Bowie o Prince) o Óscar Molina (Oscar de Hollywood a la aportación técnica al sector cinematográfico en 2010).

Realizado por Paulí Subirá, de TV3, y con la colaboración de Aragón Telecom, Medialuso, Abertis y el apoyo del Ayuntamiento de Zaragoza y el Gobierno de Aragón, esta retransmisión supone un hito tecnológico de carácter internacional al permitir la solución respecto a la emisión de espectáculos en tres dimensiones, en tiempo real y con calidad cinematográfica.

Un hito que pone un punto y seguido a desarrollos tecnológicos novedosos que desde Aragón ya han tenido lugar, como la televisión panorámica, en alta definición o los teleclubes digitales.

Fuente: www.3D5.tv

jueves, 2 de junio de 2011

Ya no tenemos transpondedor en el canal 66


Esta información también se ponia en un rótulo en uno de los tres canales, Veo 7, Intereconomia y Teledeporte. Ahora no sólo estos tres canales han dejado de existir en doble iluminación, sino, que el Mux completo ha sido apagado de los centros emisores desde el centro de control de collserola y de Torreespaña. La pregunta ahora es a donde han ido a parar los datos que servian a los equipos InOut ( Sincroguia ) que utilizaban los receptores de Gigaset. Seguramente estará ya en otro Múltiplex, pero desconocemos cual de ellos. El Canal, se hace llamar canal Ingenieria.
Por otro lado recordar que para seguir viendo estos canales deberán resintonizar sus sintonizadores y encontrarán Intereconomía en el canal 68, Veo7 en el 69, y Teledeporte en el Mux de TVE, que en La Muela es el canal 46, y en Huesca el 45.

Fuente : Diesl

miércoles, 1 de junio de 2011

VEO 7 DICE ADIÓS EL 30 DE JUNIO


Veo7 finalizara sus emisiones de manera definitiva el próximo 30 de junio. RCS Mediagroup, el grupo italiano que controla Unidad Editorial, ha dicho basta ante la crisis publicitaria y la falta de audiencia de una cadena que nació en el albor de la TDT en 2005 y ha acabado con unos resultados pírricos: apenas un 0,7% de ‘share’ el pasado mes de abril y 0,9% en Mayo.

Los trabajadores de Veo7 han recibido un comunicado por parte de la dirección en el que se les informa de la clausura de una cadena moribunda desde hace meses. El rumor del adiós surgió ya hace un par de semanas, cuando se filtró que RCS Mediagroup había ordenado al consejero delegado de Unidad Editorial, Antonio Fernández-Galiano, el cierre inmediato y la posterior venta de la cadena. Sin embargo, desde el grupo editor de ‘El Mundo’ y ‘Marca’, entre otras publicaciones, se apresuraron a desmentir esas informaciones.

El grupo propietario italiano impuso la reducción de la cadena a la mínima expresión: la tertulia nocturna ‘La vuelta al mundo’, en la que participa el director de ‘El Mundo’, Pedro J. Ramírez, y el programa de entrevistas ‘En confianza’, presentado por el subdirector del diario, Casimiro García-Abadillo. Se suprimieron los espacios informativos y los deportes y más de 60 personas fueron despedidas. Sí retransmitieron durante el último mes el Giro de Italia, organizado por Rizzoli, el principal accionista de ‘El Mundo’.

Ahora, tras el duro ajuste y ante las nulas perspectivas de mejora, RCS Mediagroup ha decidido cierre definitivo en lugar de mantenerla con contenidos escuálidos. Para después del 30 de junio, tiene prevista rellenar su parrilla con contenidos propios de ‘canales B’ de la TDT: teletienda, programas de tarot, contenidos eróticos… Un final que jamás esperó Pedro J. Ramírez, que incluso se reinventó y accedió a presentar ‘La vuelta al mundo’ como medida desesperada de rescate. Pero tampoco él ha podido salvar Veo7.

Si los directivos de RCS tomasen finalmente la decisión de vender Veo7 en los próximos meses, el canal de El Mundo se convertiría en la segunda víctima del apagón digital, después de la desaparecida CNN+, también debido a los problemas económicos que acuciaban a Prisa

FUENTE: DIESL.COM

jueves, 5 de mayo de 2011

El Gobierno destinará 800 millones para la reantenización de la TDT


El Gobierno espera obtener esa cantidad de dinero de lo que se conoce como el dividendo Digital, que espera recaudar entre 1500 y 2000 millones de Euros. De este dinero el gobierno espera disponer de 800 Millones de euros para sufragar los costes de reantenización para los nuevos Múltiplex de la TDT. Un proceso que ya empezó hace unos meses con la “Casi” liberalización del Múltiplex 66. Este dinero permitirá que los ciudadanos no sufran paralizaciones en la recepción de la televisión en casa. Ya que, existirá un proceso de reasignación de Múltiplex y mudanzas en las Frecuencias.

TDT con éxito en 2010

Así, ha relatado que el proceso de transición de la televisión analógica a la TDT culminó "con éxito en abril 2010", una fecha en la que, según ha puntualizado, el Gobierno publicó el real decreto que hace efectiva la asignación de los múltiplex de la TDT, tras el cese de las emisiones analógicas. "En este real decreto en lo que se refiere al despliegue y a la cobertura de la nueva oferta televisiva deben ser los propios radiodifusores los que, respetando las obligaciones mínimas, especifiquen la forma y el alcance de su materialización", ha agregado Sebastián.

En esta línea, ha destacado que el Ejecutivo "debe limitarse" a observar el cumplimiento de las obligaciones de cobertura así como a adoptar las medidas necesarias para la correcta ejecución del proceso transitorio en el real decreto. Es más, ha indicado que la norma es "clara" y establece un proceso en dos fases que garantiza una cobertura para la nueva oferta televisiva y que es "similar" a la que había en la televisión analógica.

"Ir más allá de estos requisitos dependerá de una decisión privada y comercial de las diferentes televisiones, no de la Administración, cuya misión es velar que se cumplan las obligaciones de la cobertura, que les recuerdo, son un 98 por ciento en términos de población para los radiodifusores públicos y un 96 por ciento para los radiodifusores privados", ha agregado el máximo responsable de Industria.

martes, 29 de marzo de 2011

9.893 canales de TV en Europa, 414 de HD


El año pasado se lanzaron más de 300 canales en toda la Unión Europea según desvela el último estudio del Observatorio Europeo del Audiovisual, publicado esta misma mañana. Según podemos ver, a finlaes del 2010 existián en Europa la friolera de 9.893 canales de televisión. El 60,2 % de estos son canales locales o regionales. El restante son canales nacionales o intenacionales. Destaca especialmente la tématica deportiva para la cual el número de canales aumentó en 47 nuevas cadenas en 1 año, seguido por los pornograficos que vieron su número cercer en 32 más. La Alta Definición es la que más creció ya que su numero aumento en 272 canales nuevos a lo largo del 2010, alcanzando una oferta total de 414 cadenas en HD.

Fuente: Diesl.com

jueves, 24 de marzo de 2011

STARMAX-HD


A menos de una semana del lanzamiento oficial de la plataforma Starmax HD, previsto para el próximo día 29, desconocemos aún muchos datos importantes sobre esta pero en el sector algunas informaciones comienzan a filtrar. Aquí un pequeño repaso de lo que hemos oído: El rumor más extendido es que el precio del paquete será de 14 euros al mes, en modalidad de prepago. Respeto al receptor, por lo que hemos podido oir, habrá que comprar el de Ferguson propuesto por la propia plataforma, no valdrá cualquier receptor con Conax, al menos al principio. El precio de este estaría situado entre 60 y 80 euros. Algunas fuentes adelantan además que tarjeta y receptor deberían estar juntos y activados para poder funcionar. En cuanto a comercialización, esta se haría a través de las grandes superficies y tiendas especializadas donde los usuarios podrían adquirir el receptor con la tarjeta y activarla mediante un código entregado en el momento de la compra.
Recordemos que, de momento, sólo se trata de rumores. Consultada al respecto, la agencia de comunicación de Starmax HD no ha querido hacer ningún comentario. Así que habrá que esperar al lanzamiento oficial para aclararnos. De ser ciertas, ¿Que os parecen estas condiciones para acceder al paquete?
Mientras tanto, los primeros canales del paquete ya han aparecido en Hispasat, en la frecuencia 12.188 MHz, Pol. V.

Fuente: diesl.com

miércoles, 23 de marzo de 2011

NUEVO CANAL EN HD...EN DIGITAL+


Canal+ Deportes 2 HD será una realidad desde el próximo 1 de Abril. Un segundo canal dedicado al deporte en Alta Definición en Digital+, una necesidad dado el crecimiento repertorio de derechos que la plataforma dePRISA TV comienza a acumular.

Eurosport HD, Canal+ HD, Canal+ Fútbol HD, Canal+ Deportes HD y Canal+ Deporte 2 HD, y a estos canales se le suman las emisiones puntuales de Canal+ Liga HD. Así será la oferta en Alta Definición de Digital+ a partir del próximo 1 de Abril. Todos los canales estarán disponibles para Deportes+, salvo Canal+ Liga que seguirá siendo un canal de contratación aparte.

Canal+ Deportes 2 HD emitirá en el dial 119 de la plataforma, lo que se traduce en una nueva reorganización de los diales HD. La NBA, rugby el golf y también el fútbol son algunos de los deportes que hoy se pueden seguir a través de Canal+ Deportes HD.

Fuente : tvadslzone.net / Autor : Carlos Alberto Sánchez

DATE DE ALTA AQUÍ