
En un comunicado, ha explicado que deben ser la totalidad de los canales los que han de salir a concurso por efecto de la legislación, tanto española como comunitaria. Así, ha recordado que la aprobación del 'dividendo digital' no debe suponer una reducción de canales. "Limitar el número de los mismos mediante el subterfugio de modificación del Plan Técnico vigente que contempla 24 canales privados nacionales de TDT excusándose en compromisos comunitarios, es una falacia pues el Plan Técnico actualmente en vigor ya cumple con el proceso de liberalización del llamado 'dividendo digital'", ha señalado.
Además, la compañía ha criticado el mensaje trasmitido por las televisiones privadas de que se trata de un "mero error formal de la Administración". "Lo que se evidencia es que fue una operación concertada entre las televisiones y el Gobierno para eludir el marco legal aplicable con el fin de mantener privilegios particulares en contra de los intereses públicos", ha señalado.
Europa Press/ Mundoplus.tv
No hay comentarios:
Publicar un comentario