
“Vamos con cierto retraso por la sentencia del Supremo sobre la adjudicación de los canales de TDT”, dijo Calvo-Sotelo, quien añadió que el informe técnico está casi terminado. El proceso se frenó en diciembre de 2012 tras una sentencia del Tribunal Supremo que declaraba ilegales algunos de los canales de la TDT adjudicados por el anterior Gobierno a las televisiones. Calvo-Sotelo no precisó si finalmente se les quitarán estos programas a las cadenas de televisión, si bien sí señaló que de darse esta situación, la ley actual obliga a subastar esos espacios.
En cualquier caso, dijo que su departamento está negociando con el sector audiovisual, asegurando que la TDT tendrá espacio suficiente en el espectro.
Con respecto al escenario actual, Calvo-Sotelo destacó los anuncios de las operadoras de adelantar inversiones en fibra y 4G, con el lanzamiento del LTE a través de las bandas de 1.800 MHz y 2.600 MHz, si bien reconoció la importancia de la banda de 800 MHz para la cobertura.
En su conferencia, Calvo-Sotelo afirmó que habrá un segundo dividendo digital en la banda de 700 MHz.
Además, indicó que la Ley General de Telecomunicaciones está finalizando su fase de estudio en el Consejo de Estado para volver al Consejo de Ministros y de allí pasar al Congreso. Calvo-Sotelo recordó que la nueva norma busca eliminar barreras administrativas e impulsar la unidad de mercado con el objetivo de facilitar los despliegues de redes.
Fuente: Cinco Dias
No hay comentarios:
Publicar un comentario